
Cual es el origen del universo? las religiones, la
filosofía y por ultimo la ciencia han tratado de responder esa pregunta, pero nunca como ahora estamos mas cerca de poder contestarla.
Los
físicos actuales basados en observaciones
astronómicas y la
teoría de la relatividad general de
Einsten han llegado a la
conclusión de que el universo esta en continua
expansión, lo que les lleva a concluir que hace miles de millones de años el universo era algo mucho mas denso y pequeño que lo que hoy conocemos, incluso
están en condiciones de afirmar que el origen del mismo es la
explosión o
big bang de la llamada singularidad o
energía comprimida primigenia.
El universo parece
regirse por leyes
matemáticas exactas, donde la gravedad y las cuatro dimensiones, (las tres espaciales y el tiempo), rigen el lugar que ocupan las galaxias, las estrellas y los planetas.
El problema surge cuando los
físicos se ponen a estudiar el microcosmos.Se ha conseguido descifrar de que se compone la materia, gracias a potentes microscopios se ha observado que esta compuesta de
átonos estos de protones, neutrones y electrones, estos a su vez por
quarks. Pues bien las leyes que rigen a estos niveles parecen ser completamente distintas a las del macrocosmos,las
partículas se comportan de una manera mucho mas
caótica que los cuerpos celestes.
La
mecánica cuántica ha logrado enlazar tres de las fuerzas de la naturaleza, la
electromagnética, fuerza nuclear fuerte (que es la que liga a las
partículas para formar el
átomo) y la fuerza nuclear
débil (que transforma unas
partículas en otras y tiene que ver con la
radioactividad), pero sin embargo no ha logrado enlazar
también la fuerza de la gravedad.
En un intento de encontrar una "
teoria del todo" que sirva para explicar todo lo que ocurre, tanto a nivel
cósmico como
subatómico, aparece el el siglo
xx la
teoría de cuerdas y de
supercuerdas. Esta
teoría logra al fin unir las cuatro fuerzas, por medio de ecuaciones
matemáticas, que demuestran que los
quarks no son las
partículas mas pequeñas, si no que estos
están formados por unas diminutas cuerdas vibrantes.
En realidad toda la materia del universo esta formada por estas cuerdas vibrantes, lo
único que diferencia un
árbol de un cometa es la manera de vibrar de dichas cuerdas, de esta forma el universo se convierte en una hermosa
sinfonía.
Para unificar todas las
teorías de cuerdas, puesto que aparecen cinco, surge la "
Teoría M", que no solo justifica la existencia de las cuerdas vibrantes, sino que
también la existencia de
supraestructuras bidimensionales llamadas membranas,
así nuestro universo
estaría contenido en una de esas membranas que unida a otras
formaría un todo superior, el
big bang u origen de nuestro universo no seria mas que el resultado del choque de dos de estas membranas contiguas, como una especie de polvo
cósmico que generase la singularidad primigenia.
Pero lo mas asombroso es que para que esta
teoría tenga sentido
matemático, los
físicos han tenido que admitir que
además de las cuatro dimensiones
clásicas existen otras dimensiones adicionales, hasta once en total, lo que nos hace sospechar la posible existencia de universos paralelos.
La
teoría de cuerdas es llamada por los
físicos una
teoría elegante, pues con pocas ecuaciones logra dar
explicación y sentido al universo y de ser cierta
daría un vuelco a nuestra
concepción del mismo.
Es curioso pero ante estos recientes descubrimientos no tenemos mas que reconocer que los antiguos pensadores de alguna manera estaban en lo cierto,
religión y ciencia parecen coincidir en que el universo procede de un principio generador que los
físicos llaman la singularidad y los religiosos dios. El principio
hermético "como es arriba es abajo" que
según parece procede del antiguo
Egipto, parece ser el que ha movido a los
físicos a inventarse una
teoría del todo que explique tanto el comportamiento de los astros como el de los
atomos y las once
dimensiones de la
teoría de cuerdas nos hacen recordar las once
sefiras de la
kabala (incluida
Daath).